Se prorroga la ley de leyes del 2023

Facebook
Twitter
WhatsApp

La ley de leyes

Los proyectos que se presentarán esta tarde abrirán una nueva puerta de negociación en la Legislatura bonaerense con la oposición, y también con los socios políticos de Fuerza Patria, principalmente con La Cámpora, para conseguir los votos y aprobar los tres escritos. Vale remarcar que la Legislatura viene siendo un espacio adverso al mandatario para lograr que avancen las principales leyes que envió. En esa línea, el año pasado no logró los votos necesarios y se quedó sin Presupuesto para este año, teniendo que prorrogar por segunda vez la ley de leyes de 2023. 

El diciembre pasado, la oposición puso sobre la mesa distintos cargos vacantes como herramienta de negociación, pero desde calle 6 le bajaron el pulgar. Actualmente hay 4 vacantes en la Suprema Corte bonaerense, el nombre para el subprocurador, los directorios del Banco Provincia, del Tribunal de Cuentas, del Consejo de Educación, y cargos en Tesorería. 

En 2024, tras no haber logrado la aprobación del Presupuesto ni el endeudamiento, desde el Gabinete provincial enviaron un nuevo escrito al Senado para que lo autoricen a un nuevo endeudamiento por “un monto equivalente U$1.045.000.000” con el objetivo de “afrontar la cancelación y/o renegociación de deudas financieras y/o judiciales no previsionales y/o de servicios de deudas”.

También pidieron la autorización para “emitir letras por U$250 millones”. Sin embargo, y a pesar de que el Senado bonaerense llevó adelante una sesión para tratar dicho proyecto, conocida como “ley corta”, el oficialismo no consiguió los votos necesarios. En este escenario, y sumado a un recorte de unos 12 billones de pesos por parte del gobierno Nacional, Kicillof presentará el anteúltimo proyecto de presupuesto de su gestión con Gobernador.

Facebook
Twitter
WhatsApp