Papa León: Es “inoportuno” llamar a la Virgen María “corredentora”

Facebook
Twitter
WhatsApp

Una nota del Dicasterio para la Doctrina de la Fe que encabeza el cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, aprobada por el papa León, se expidió sobre el tema, en discusión desde hace años.

ROMA.- “Madre del pueblo fiel”, sí, “corredentora”, no. Después de idas y vueltas y una puja que se viene dando en la Iglesia desde hace siglos, una “nota doctrinal” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe (DDF), que encabeza el cardenal argentino Víctor Manuel “Tucho” Fernández, firmada por el papa León XIV y publicada este martes, puso los puntos sobre las íes. Repasando fundamentos bíblicos y teológicos, sentenció que es “inoportuno” llamar a la Virgen María “corredentora”, título que grupos conservadores siempre quisieron adjudicarle.

Titulada “Mater Populi Fidelis” (“Madre del pueblo fiel”), la “Nota Doctrinal sobre algunos títulos marianos referidos a la cooperación de María en la obra de la salvación” es un documento de 80 puntos firmado por el papa León el 7 de octubre pasado y que, según se explicó en la presentación, “es magisterio de la Iglesia”.

En su punto 18, el documento explica que algunos pontífices utilizaron el título de “corredentora”, aparecido en el siglo XV, sin detenerse demasiado a explicarlo.

Generalmente lo han presentado de dos maneras precisas: en relación con la maternidad divina, en cuanto María como madre ha hecho posible la Redención realizada en Cristo, o bien en referencia a su unión con Cristo junto a la cruz redentora”, evoca. Destaca, además, que el Concilio Vaticano II, donde hubo una enorme pelea sobre el tema, finalmente “evitó utilizar el título de Corredentora por razones dogmáticas, pastorales y ecuménicas”. Y que San Juan Pablo II (1978-2005) lo utilizó “al menos en siete ocasiones, relacionándolo especialmente con el valor salvífico de nuestro dolor ofrecido junto al de Cristo, al cual se une María sobre todo en la cruz”.

Más adelante, en 2002, Ratzinger expresó públicamente su opinión contraria al uso de este título: “La fórmula ‘corredentora’ se aleja demasiado del lenguaje de las Escrituras y de la patrística y, por tanto, provoca malentendidos… Todo procede de Él, como dicen sobre todo las epístolas a los Efesios y a los Colosenses. María es lo que es gracias a Él. La palabra ‘corredentora’ ensombrecería ese origen”, afirmó el cardenal y guardián de la ortodoxia católica, que “no negaba que hubiese buenas intenciones y aspectos valiosos en la propuesta de uso de este título, pero sostenía que era un vocablo erróneo”.

Facebook
Twitter
WhatsApp