Las frases de José de San Martín que quedaron en la historia

Facebook
Twitter
WhatsApp

A 175 años de su muerte, estos son algunos de los pensamientos y máximas más destacadas del “Padre de la Patria” para recordarlo en su día.

El 17 de agosto se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, libertador y prócer de nuestro país. En ese contexto, es una buena oportunidad para reflexionar sobre su vida y logros a partir de frases del “Padre de la Patria” que reflejan sus valores y pensamientos.

Estas son algunas de las citas célebres del Gral. José de San Martín más destacadas, de acuerdo al Instituto Nacional Sanmartiniano:

  • Es cierto que tenemos que sufrir escasez de dinero, paralización del comercio y la agricultura, arrostrar trabajos y ser superiores a todo género de fatigas y privaciones; pero todo es menos que volver a uncir el yugo pesado e ignominioso de la esclavitud”.
  • “El pueblo jamás se empieza a mover por raciocinio, sino por hechos”.
  • “Mi existencia la sacrificaría antes que echar una mancha sobre mi vida pública, que se pudiera interpretar por ambición”.
  • «El sable jamás saldrá de la vaina por opiniones políticas”.
  • “El mejor gobierno, no es el más liberal en sus principios sino aquel que hace la felicidad de los que obedecen y la seguridad de los que mandan”.
  • “En las guerras civiles el sistema de reputar enemigo al que no es de la misma opinión, es la ley suprema”.
  • “Suponiendo que la suerte de las armas me hubiese sido favorable en la guerra civil, yo habría tenido que llorar la victoria con los mismos vencidos”.
  • «Os ruego que aprendáis a distinguir los que trabajan por vuestro bien, de los que meditan vuestra ruina; y los que sólo aspiran al mando de los que desean la libertad y gloria del país”.
  • Los soldados de la patria no conocen el lujo, sino la gloria”.
  • “La seguridad individual del ciudadano y la de su propiedad deben constituir una de las bases de todo buen gobierno”.
  • “Los males que afligen a los nuevos Estados, aunque muy graves, no son irremediables, y para corregirlos no se les debe dar las mejores leyes, pero sí las mejores que sean apropiadas a su carácter”.
  • «Todo cálculo en revolución es erróneo. Como las pasiones se ponen en juego y la ley no es respetada sino de aquellos a quienes les favorece, al hombre justo no le queda otro recurso, si no quiere volverse loco, que proponerse ‘obrar bien’ y no pensar en las consecuencias”.
  • “Protesto a nombre de la independencia de mi patria no admitir jamás mayor graduación que la que tengo, después de su proclamación”.
  • «Ante la causa de la América está mi honor; yo no tendré patria sin él; ella, como mi espada, no la entregaré sino a mi muerte”.
  • “No hay respeto humano que deba guardarse cuando se trata de la seguridad y libertad americanas”.
  • “En todas las empresas de mi vida no me ha acompañado otro objeto que su felicidad, éste es el norte que me ha dirigido y dirigirá hasta el fin de mis días”.
  • «El amor a la patria me hace echar sobre mí toda responsabilidad si contribuyo a salvarla, aunque después me ahorquen”.
  • «Todo buen ciudadano tiene una obligación de sacrificarse por la libertad de su país”.
  • “Querer contener con la bayoneta el torrente de la opinión universal de la América, es como intentar la esclavitud de la naturaleza”.
  • “Divididos seremos esclavos: unidos estoy seguro que los batiremos, y para ello basta decirnos: queremos ser libres, lo seremos”.
Facebook
Twitter
WhatsApp