La UCSE abrió las inscripciones para el Curso de Ingreso Anticipado

Facebook
Twitter
WhatsApp

Este curso comenzará el 15 de octubre y está diseñado para quienes desean fortalecer sus conocimientos, conocer la dinámica de la vida universitaria, y afianzar en profundidad su elección vocacional.

La Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) ha abierto las inscripciones para el Curso de Ingreso Anticipado correspondiente al ciclo lectivo 2025, brindando a los futuros estudiantes la posibilidad de iniciar su adaptación a la vida universitaria de manera temprana.

Este curso comenzará el 15 de octubre y está diseñado para quienes desean fortalecer sus conocimientos, conocer la dinámica de la vida universitaria, y afianzar en profundidad su elección vocacional. 

Los aspirantes ya pueden registrarse a través del sitio oficial de la UCSE (www.ucse.edu.ar), donde van a encontrar información detallada sobre las distintas carreras, los planes de estudio y los perfiles profesionales. Este curso constituye una herramienta para familiarizarse con el entorno académico y lograr un comienzo exitoso.

Diversidad académica por facultad

La oferta académica de la UCSE para el 2025 es amplia y variada, abarcando diversas áreas del conocimiento distribuidas en sus facultades. Entre ellas se destacan: 

● Facultad de Ciencias para la Innovación y el Desarrollo: que incluye carreras como Arquitectura, Ingeniería en Electrónica, Ingeniería en Informática, Licenciatura en Comunicación Social y Profesorado en Ciencias de la Educación, entre otras. Además, ofrece tecnicaturas en áreas como Electrónica, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Periodismo y Producción Audiovisual. 

● Facultad de Ciencias de la Salud: reconocida por su formación en carreras como Licenciatura en Educación Física y Deportes, Fonoaudiología, Kinesiología y Fisiatría, Nutrición, Psicología, Psicopedagogía, y Terapia Ocupacional. También ofrece tecnicaturas en Acompañamiento Terapéutico y Emergencias Médicas, entre otras. 

● Facultad de Ciencias Políticas, Sociales y Jurídicas: donde se dictan carreras como Abogacía, Escribanía, Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, además de tecnicaturas en Pericias Criminalísticas y Procuración. 

● Facultad de Ciencias Económicas: con opciones en Contador Público, Licenciatura en Administración, Marketing, Turismo, Finanzas, Recursos Humanos, y Comercio Exterior, entre otras. 

Curso de Ingreso Anticipado

 El Curso de Ingreso Anticipado, parte del Programa de Integración a la Universidad, se caracteriza por ofrecer una preparación integral a los futuros estudiantes. Con una modalidad que combina clases presenciales y virtuales, los alumnos tendrán acceso a tutores que los acompañarán en el proceso de adaptación, brindándoles herramientas para el aprendizaje y ayudándolos en su orientación vocacional. 

El curso está estructurado en tres módulos donde a través de esta propuesta, los estudiantes adquieren una sólida base académica que los prepara para afrontar los desafíos de sus respectivas carreras. Los interesados podrán optar por dos instancias para cursarlo: el Ingreso Regular, que se desarrolla entre febrero y marzo, o el Ingreso Anticipado, que inicia el 15 octubre. Esta última opción es ideal para quienes desean iniciar su carrera en 2025 con una ventaja competitiva, al haber transitado ya un proceso de integración y preparación. Para más información e inscripciones, se puede visitar la página oficial de la universidad 

Facebook
Twitter
WhatsApp