Ante un importante marco de publico, dio inicio el XXIX Congreso Nacional de Derecho Procesal bajo el slogan «El Derecho Procesal como un camino hacia la paz social “. El evento jurídico más importante del año de la provincia se realiza entre el 14 y el 16 de septiembre en el Centro Cultural San Martin ubicado en la ciudad de Termas de Rio Hondo.
La ceremonia de apertura que se llevo a cabo en la sala principal Homero Manzi, estuvo presidida por el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Sebastián Argibay quien se encontraba acompañado por el vicepresidente primero, Dr. Gustavo Adolfo Herrera, vicepresidente segundo Dr. Eduardo Federico López Alzogaray, la coordinadora del programa nacional de derecho privado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Dra. Agustina Díaz Cordero, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Ricardo Daives, el presidente de la asociación argentina de derecho procesal, Dr. Enrique Falcón.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Sebastián Argibay expresó: “quiero compartir algunas breves reflexiones sobre el lema de este año “El Derecho Procesal como un camino hacia la paz social”, esta frase es disparadora de un cambio hacia un nuevo paradigma y eso implica implosiones dentro de los poderes judiciales primero preguntándonos si actualmente somos camino a la construcción de la paz social. Creo que en la actualidad nos encontramos enmarañados en viejas prácticas y formalismos que están conspirando contra las necesidades sociales que requieren de una justicia pronta ágil y eficiente. Las provincias argentinas hemos emprendido hace largo tiempo, sobre todo en el sistema de enjuiciamiento penal, la migración hacia un sistema acusatorio pero la gran deuda pendiente se encuentra en plantear este nuevo paradigma de reforma para el código procesal civil, sin duda ese desafío se ve reflejado en todo el programa de este congreso”.
A su turno el presidente de la Asociación Argentina de Derecho Procesal, Dr. Enrique Falcón dijo “hoy es un día de festejo pero también es un día de agradecimientos, no solo se celebra un nuevo congreso de derecho procesal si no que festejamos los 20 años de la institución. En esta oportunidad queremos homenajear a dos importantes figuras del ámbito jurídico a los
Dres. Jorge Peyrano y José Cafferato Nores y en el plano provincial se rendirá homenaje al Prof. Agustín Argibay. Éste congreso tiene una gran tarea signada por un gran desafío que nos presentan aspectos no siempre considerados como el conflicto y la comunicación, las nuevas tecnologías y el tipo de proceso que se requiere, a ello se suman las reformas en el campo civil y comercial, en el campo penal con mayor incidencia en el jurado y las reformas del sistema acusatorio, en consecuencia en el tratamiento de estos problemas considerar el rol del juez en estos nuevos contextos, un capito particular ocupa la violencia de genero y tiene una consideración especial”.
Por ultimo la coordinadora del Programa Nacional de Derecho Privado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la nación, Dra. Agustina Díaz Cordero manifestó “estamos muy contentos de estar aquí. Les hago llegar los saludos del ministro de Justicia de la Nación. Quiero comunicarles que venimos trabajando en el programa justicia 2020 que viene desarrollando el ministro, donde busca una justicia ágil, eficiente, moderna y transparente, hay muchisisimas iniciativas y que viene a colación con este Congreso y es el nuevo código procesal, civil y comercial de la nación. Al menos 8 personas que participan hoy de este congreso han sido redactores y para ellos mi enorme reconocimiento».