El día después de mañana, con el dólar en la olla a presión de Milei
Las lecturas respecto al mercado financiero oficial las anticipó el dólar cripto: se fue desplomando mientras se aproximaba el dato sobre resultado de los comicios, bajo el paraguas de qué el problema económico se resuelve con dinero. Suponen que con más apoyo externo llegará el alivio. Y ¿la economía real? Según afirmó Luis Caputo, titular de Hacienda, se va a mantener el esquema de bandas y está “cómodo” con el techo en 1.500 pesos. Pero, ¿cuánto más puede durar el dólar barato en un país en recesión? En el corto plazo, las expectativas sobre una devaluación se disipan, si la demanda efectivamente afloja.
Con tasas de interés escalando 150 por ciento en pocos días y el dólar oficial al límite de la banda superior, el escenario urgente surgido de la votación le da sobrevida a la timba. En los dos meses previos a este domingo Milei quemó 7.400 millones de dólares, para intentar sostener el tipo de cambio. Solo en octubre rifó 5.000 millones, contando los 1.800 que jugó el Tesoro de los EE.UU en favor del peso. La intervención neutralizó el descalabro total pero no pudo impedir que el peso se devaluara 15 por ciento. ¿Qué margen tiene el Gobierno para sostener la ficción del tipo de cambio planchado?
pesar de los “esfuerzos”, como le gusta decir a la gestión libertaria, la fiebre por el dólar provocó distintas corridas dentro del sistema de bandas. «Que haya menos conflicto político va a ayudar seguro», afirmó Toto Caputo con entusiasmo ganador.
Los timberos estiraron el tiempo que necesitaban para operar la avaricia, pero saben que el dólar está dentro de una olla a presión.
Bessent mete más la cola
Pocas horas antes de las legislativas, durante un reportaje, el jefe del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, lanzó una comparación amenazante sobre la oposición en Argentina. Ante la consulta respecto a por qué la ayuda hacia el país, el funcionario argumentó que se trata de un aliado para sentar “pautas” en la región y advirtió: “Es mejor usar un canje de monedas que bombardear barcos cargados de drogas que vienen de Venezuela”, en alusión al despliegue de estrategias diferentes si el signo político fuera otro.


